Last Forest Games

Desarrolladores del juego de mesa The Last Forest

  • Inicio
  • Colabora
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

7 de noviembre de 2021 Por Eva Codina

Un café con Sergio

Nos tomamos un café con Sergio Murillo, nuestro principal game designer en The Last Forest, y nos cuenta como lo lleva 😉

¿Hola, Sergio cómo estás hoy? ¿Y qué tal la semana?

Bastante bien. Rescatando las chaquetas del fondo del armario ahora que viene el frío.

Vengo de un mini puente que me ha servido para desconectar un poco y recargar las pilas para enseñar The Last Forest en las DAU Barcelona 2021. Estaremos en el espacio Verkami reservado para los finalistas del VIII concurso de protojuegos Verkami-Dau. ¡Acordaos de pasar a visitarnos!

¿Cómo llevas The Last Forest? ¿Qué has estado haciendo estos días en cuanto a este proyecto?

Estos días he estado trabajando en la última versión del prototipo físico, para poder seguir realizado playtests presenciales. Tras unas cuantas sesiones sacamos mucha información interesante que en los playtests online costaba de ver.

Todo lo relacionado con colores, tamaños y posiciones de los iconos es clave testearlo en físico ya que la sensación de juego es completamente distinta a la online.

Ahora que tenemos un buen porrón de feedback, toca volver a la guarida del game designer para estudiar los datos y aplicar cambios 💪

¿En qué más estás enfrascado?

Cada viernes me puedes encontrar en Frikinomikon, un programa de la radio local de Palau-Solità i Plegamans. Es una muy buena excusa para juntarnos los colegas y hablar de nuestras frikadas, y de paso, compartirlo por el podcast.

También podéis encontrarme por FanCon BCN dando guerra. Cada primer fin de semana de septiembre, en Palau-Solità i Plegamans, montamos un macroevento donde tiene cabida los juegos de mesa, cine, juegos de rol, música, talleres, videojuegos, roles en vivo, etc. Edición tras edición estoy dentro de la organización produciendo el festival.

¿Un poco más sobre ti? ¿Nos contarías tus principales hobbies e intereses?

Pues el mundo del desarrollo de videojuegos es ahora mismo mi principal interés. Recientemente ha sido un hobbie que ha pasado a ser mi trabajo, y es algo que me ilusiona mucho. Ahora mismo me encuentro en Thruster Games creando un juego de aventuras en primera persona con vampiros que usan la sangre para viajar al pasado y alterar el presente.

Imágenes de «Blood reminds», de Thrustergames

Fuera “del ámbito laboral” y dejando de lado la obviedad que son los juegos de mesa. Mi hobbie principal es la gran y pequeña pantalla. Raro es el día que no veo alguna serie o semana en la que no vaya al cine.

¿Ya que estamos de charla, nos recomiendas una peli una serie, videojuego o juego de mesa?

¡Pues uno de cada!

Imágenes de Inside Job, Dune, Riftbreaker y AVGhost


Serie: Inside Job. Tremenda serie de animación que podéis encontrar en Netflix. Para los amantes de las teorías conspiranoicas.

Película: Dune (2021), espléndida composición visual y sonora. Te sumerge en su mundo de una manera hipnótica. Hans Zimmer me tuvo atrapado con su banda sonora durante bastante tiempo.

Videojuego: The Riftbreaker, un base-building scify con toques de survival y Action-RPG. Si te gustan los juegos donde te enfrentas a un montón de hordas, revísalo sin dudarlo.

Juego de mesa: AVGhost de MysticalGames.
Fui mecenas en su Kickstarter y me llegó no hace mucho. Muy original en cuanto a la temática, la narrativa y las mecánicas te atrapan en este juego de investigadores paranormales.

¿Algo más que te apetezca contarnos?

A parte de todo lo relacionado con la iconografía, con The Last Forest estoy más centrado en redondear números y equilibrar dificultades. Tengo como objetivo conseguir una experiencia de juego entretenida, que te mantenga en tensión y que de pie a la rejugabilidad. Todo un reto, pero 100% asumible.

Sergio y The Last Forest

Sergio Murillo es el principal Game Designer de The Last Forest, el ha hecho principalmente el diseño de mecánicas y parte del diseño para los prototipos iniciales.

The Last Forest es un juego dónde los protagonistas deben tomar constantemente decisiones para intentar salvar el último bosque de un desgaste continuo. La victoria será posible gracias a una buena gestión del mazo, los poderes asimétricos de los animales, y la colaboración constante durante los turnos. Todos los elementos del juego han sido diseñados para fomentar la cooperación; aunar fuerzas para afrontar variopintos retos de exploración y finalmente derrotar al Corruptor.

¿Queréis saber más del juego sus detalles y sus mecánicas?

Mira nuestra Web

¡Y por cierto! ¿Te apetece jugar a The Last Forest?

The Last Forest es un juego de mesa que aún no puedes encontrar en las tiendas. Haremos una campaña de micro mecenazgo en la plataforma Verkami próximamente, para conseguir los fondos para poder fabricarlo y enviarlo a todos los mecenas.

Apúntate a la lista para estar al tanto de cuando empieza la campaña y darnos tu apoyo en este proyecto.

¡Me apunto y no me quedo sin mi Last Forest!

Habrá material exclusivo para los primeros mecenas que apoyen el proyecto desde el inicio ayudándolo a nacer.

Links importantes

Twitter de Sergio

Página de Thrustergames

¿Ya sigues @lastforestgames en redes sociales?

The Last Forest en la BGG, ¡Deja tus comentarios!

Escucha Frikinomikon programa 🙂

Archivado en:Equipo Etiquetado con:crowdfunding, gamedesign, juegocooperativo, juegodemesa, sergiomurillo, thelastforest

24 de septiembre de 2021 Por Eva Codina

¿Cómo se juega a The Last Forest? 5min

Te contamos en este post cómo se juega a The Last Forest en unos 5 minutines 🙂

Te lo contamos en el vídeo que os grabamos en el jardín, pero os escribo un resumen.

¿Un resumen de cómo se juega?

Cómo se prepara el juego

Para iniciar la partida colocamos el tablero y los mazos alrededor tal como indican los títulos de este.

Adaptaremos la preparación según el número de jugadores 2-4 añadiendo o quitando cartas de exploración tal como relata el manual.

Colocaremos los contadores de bosque (toquens de animales, plantas y agua) y el corrupción en sus valores iniciales:

  • Para una partida normal, contadores de bosque a 30.
  • y el de corrupción donde indique la carta del corruptor escogido.

Cada persona escoge uno de los 5 animales protagonistas, mezcla su baraja inicial y roba 5 cartas. ¡Podemos empezar!

¿Qué puedes hacer en tu turno?

Vamos al manantial

En tu turno lo primero que puedes hacer es ir al manantial y escoger una carta de mejora para tu baraja pagando el coste indicado (esquina superior izquierda) mediante los puntos de maná (estrellitas en la esquina derecha) que tengas en las cartas de tu mano, exploraciones vencidas o aliados.

¡Ojo con el Deck-building! : una de las cartas de la mano usadas se elimina del juego, el resto van a tu descarte y la nueva carta va a tu mano. Así es, la podrás usar ya este turno.

Si has usado trofeos de exploración o aliados para pagar el coste, estas cartas se retiran del juego.

¡A la aventura exploradores!

Seguidamente observaremos la zona de exploración, escogeremos a qué peligro enfrentarnos dando la vuela a la carta elegida y trataremos de resolver con las cartas de nuestra mano el reto que nos plantea.

La colaboración es clave en The last forest

Si no podemos hacerlo sin ayuda, no es una catástrofe. Cada persona podrá usar una carta de su mano para ayudarnos. Ojo de no mezclar las cartas, cada carta usada ira al descarte de cada quien.

Si logramos vencer la carta obtendremos las recompensas de la zona verde y nos la quedaremos como trofeo para gastar sus puntos de maná en el manantial.

Así podremos conseguir aliados, curar el bosque y a nuestros personajes.

Si las carta nos derrota, aplicaremos los castigos indicados en la zona roja y la carta seguirá sobre la mesa afectando el bosque y sus habitantes.

¿Qué pasa al final del turno, y de la ronda?

Al final de cada turno,

Revisaremos las zona de exploración alrededor del tablero para aplicar todos los «efectos de fin de turno» , indicados con el icono T , que estén revelados sobre la mesa. Si no hemos conseguido eliminarlos a tiempo el bosque y sus habitantes sufrirán daños.

¿Y al final de las rondas pasan mas cosas?

Al final de cada ronda de juego (cuando se haya jugado todos los turnos) se aplicaran los efectos de fin de ronda «R» que no hayáis podido eliminar , ¡Ojo! tengamos en cuenta de revisar la carta del corruptor, los sucesos revelados y la zona de exploraciones.

Después de la oleada de «tortas», si la resistimos, revelaremos y leeremos una nueva carta de suceso, rellenaremos con la baraja de exploración los «huecos» en la zona de exploración y renovaremos las cartas del manantial.

Cada jugador/a por su parte, descartará cualquier carta que le quede en mano, robará 5 cartas nuevas y descansará cualquier personaje o aliado usado.

La cartas de turno que tenemos nos sirven de buena «chuleta» para todo esto.

¿Cómo se pierde en The last forest?

The Last Forest es un juego 100% cooperativo, perderemos la partida si:

  • En algún momento algunos de los contadores del bosque (animales, platas o agua) llega a cero.
  • Si el marcador de corrupción llega al máximo, al corazón del bosque.
  • O si algún personaje principal muere (se queda sin puntos de vida).

¿Y Cómo se gana?!

Ganaremos la partida si conseguimos sobrevivir a todo el mazo de exploración, llegar a encontrar el corruptor entre las cartas finales de este y derrotarle como a una exploración más ( aunque un tanto mas difícil ).

El resto de cartas sobre la mesa seguirán actuando de forma normal durante el combate contra el Corruptor.

Los poderes de los personajes

Durante la partida podremos ir usando en cualquier momento de las rondas el poder especial de nuestro personaje principal ( y de nuestros aliados que hayamos conseguido rescatar de las cartas de exploración. Lo señalaremos girando esa carta 90º.

La evolución magufa:

Atención supervivientes del ultimo bosque, ¿Por qué vuestras cartas de personaje tienen un lado normal y otro con superpoderes?

Lo utilizamos para representar la evolución de los personajes en este escenario apocalíptico. Cuando no queden cartas de exploración de fase I sobre la mesa (las del árbol verde) podréis porfín dar la vuelta a vuestras cartas de personaje, jugando ahora con la cara B con superpoderes.

¡Y ahora que sé jugar cómo consigo The Last Forest?!

The last forest es un juego que no puedes encontrar en las tiendas ( aun XP)

Lanzaremos una campaña de Verkami dentro de unas semanas para financiarlo y poder enviarlo a tod@s l@s mecenas para vuestro uso y disfrute.

Para quienes participen en esta campaña habrá material exclusivo (personajes, aliados y mercha) que no estará en los juegos que mas tarde acabaran llegando a las tiendas.

Quienes sean primeros mecenas también conseguirán el juego a un precio superajustadíssimo ( y vamos a la ruina O_O) con un 35% de descuento.

Si te interesa el juego no te encantes, apúntate a la lista para que te avisemos con exclusividad y puedas acceder a la campaña antes que nadie ¡Y a los descuentos especiales para primeros mecenas!

¡Ya queda nah! 😀

¡Me apunto y no me pierdo el dto!

Links interesantes:

¿Tienes preguntas, dudas, sugerencias, palmaditas de ánimo? Escríbenos sin problema a info@lastforestgames.com, nos encanta recibir vuestro feedback! 🙂

¿Te das cuenta de cómo está redactado este manual?

Nos hemos concienciado tratando de escribir en neutro y no masculinizar porque sí a quienes lo leen. Si os interesa el tema os pasamos este artículo tan chulo en que lo explican superbién 😉

¿Quieres saber más de lastforestgames? : síguenos en RRSS @lastforestgames donde vamos contando el día a día del proyecto.

Música: Vacation – AShamaluevMusic.

Archivado en:The Last Forest Etiquetado con:cómosejuega, crowdfunding, elúltimobosque, juegodemesa, thelastforest, tutorial, vblog, verkami

12 de julio de 2021 Por Eva Codina

Juegos de animales #2

Los juegos de animales como Dominant species, ¡Extinción!, Hive, La isla de los gatos y Grimm forest son aquellos que involucran a los animales como un componente principal del tema o de la mecánica de juego.  

🦖Dominant species, 🦕¡Extinción!, 🐝Hive,

🐈La isla de los gatos y 🐖Grimm forest

Son muy buenos ejemplos que os describimos en este video:

Hace unas semanas publicamos un primer artículo sobre los juegos de animales, que podéis leer también en este blog 🙂 , y nos llegaron varias recomendaciones muy chulas de otros juegos con esta característica.

¡Aquí va pues la segunda y extendida parte sobre juegos de animales!

Dominant Species

Dominant Species recrea de forma abstracta el enorme cataclismo de la edad de hielo y lo que eso implica para las criaturas vivientes que intentan adaptarse a una tierra que cambia radicalmente.

¡Extinción!

En extinción nos encontramos en El Mundo Perdido, El legendario lugar en el que sobrevivieron los dinosaurios y que se ha mantenido en secreto durante siglos. Sin embargo la intensa actividad volcánica del lugar amenaza con su fin.

Hive (la colmena)

Hive es un juego abstracto formado por varias fichitas que representan coloridos insectos.

Es un juego de estrategia altamente adictivo, para dos jugadores, que se puede jugar en cualquier lugar sobre cualquier superficie plana. 

La isla de los gatos

La isla de los gatos es un juego tipo puzzle y de gestión de recursos. En el juego nos encontramos en una mision de rescate de gatos de una isla y deberemos rescatar tantos gatos como sea posible antes de la isla sea destruida por un malvado enemigo.

Grimm Forest

En Grimm Forest  nos encontramos en el bosque de los cuento de adas. 

Allí, los miembros de la familia de los Tres Cerditos están teniendo una épica competición de construcción de casas, pero esta tarea no será nada fácil en un lugar como este, lleno de extraños personajes y villanos de cuento.

¡Y la lista sigue!

Otras tantas buenas recomendaciones que nos quedan en el tintero:

Creature comforts

Camel Up

King of New York

Mice and Mistycs

Tras la caída

New York Zoo

Cocos Locos

Calico

Frutas Fabulosas

Happy Salmón

Bunny Kingdom,

Racoon Tycoon

Gods Love Dinosaurs

Kerala

Cat Lady

 Berridos

Fábulas de peluche

Animal sobre animal

Funky Pollo

Bar bestial

Coloretto 

Cubirds

Wild Space

Takenoko

Snorta!

Checkpoint Charlie

El valle de los mercaderes

¿Por qué os hablamos tanto de juegos de animales?

Aparte de que nos encantan, esta es una característica principal de The Last Forest.

En The Last Forest asumimos el papel de varios animales de la fauna ibérica que afrontan los peligros que acechan el último bosque que queda en el planeta tierra.  

Para sobrevivir a este tremendo escenario deberemos usar las capacidades únicas que tendrá cada jugador según el animal que representa y a la vez las de los pequeños aliados que iremos rescatando en nuestras aventuras. 

The Last forest es un juego que todavía no existe, los estamos desarrollando y haremos posible su fabricación a lo grande mediante una campaña de Verkami a finales de 2021.  ¡Apúntate a la newsletter para que te escribamos sobre cuando empiece la campaña de Verkami y de las ofertas y premios especiales para los primeros mecenas!

¡Me sumo a la newsletter!

Agradecimientos 

Por sus comentarios y recomendaciones ❤️:

Grupo de Facebook «El rincón de los juegos de mesa» y sus amables miembr@s 🙂

@despuesdelcurro

Fuentes de info. y fotos

boardgamegeek.com

juegosdelamesaredonda.com 

malditogames.com

asmodee.es

luckyduckgames.com

Archivado en:Características Etiquetado con:dominantspecies, extinción, grimmforest, hive, juegosdeanimales, juegosdemesa, laisladelosgatos, thelastforest

28 de junio de 2021 Por Eva Codina

Vblog #2 Las cartas de manantial 1

¿Qué son las cartas de manantial y cómo funciona el deck-building del juego?

¡Seguimos con el Vblog de The last Forest! Contando cosillas sobre juego de mesa que estamos creando, detalles sobre las mecánicas de juego y curiosidades del proceso creativo.

Hoy Sergio os habla de las cartas de Manantial. 🃏🌊

Algunas cosas sobre las cartas de manantial en The Last Forest

El manantial del bosque, en The Last Forest,  representa:

Esperanza y protección

El manantial del bosque, en The Last Forest,  representa la esperanza en mitad de la completa y al parecer inevitable destrucción. Y, a la vez, el medio por el que el “espíritu del bosque”, el poder de la naturaleza,  protege y ayuda a los protagonistas para poder llegar a cumplir su destino. A hacer posible lo imposible, a salvar el último bosque del planeta sujeto a de inmensas amenazas.

Evolución

Las cartas de manantial representan en el juego la evolución de los personajes, la experiencia que acumulan en su aventura y cómo eso les mejora por dentro y por fuera, es la fuerza del bosque que bendice y protege a los protagonistas canalizando su propio potencial interior. El manantial es el desarrollo y la evolución de nuestros personajes mientras recorren el camino de los héroes. 

💧 Algunas cosas sobre las mecánicas de juego:

🌊🌊 El manantial que fluye bajo el bosque

Imágenes del manantial en el prototipo de The Last Forest

El “Manantial”  en The Last Forest, se coloca en el juego, como una zona bajo el tablero donde van “fluyendo“ cada ronda las llamadas cartas de manantial.

Los jugadores pueden acceder al manantial una vez al inicio de cada uno de sus turnos, y allí invertirán “puntos de manantial” de las cartas de su mano ¡y de trofeos de exploración conseguidos! para adquirir una nueva carta que les ayudará a enfrentarse a los peligros que acechan el bosque.

💥¡El manantial es clave para los combates!

Las cartas de manantial adquiridas por cada jugador, y las iniciales que le queden, las usemos cada turno para enfrentarnos a retos y peligros que acechan el bosque, aportando con ellas los puntos de cada atributo que estos retos nos exijan.

Imágenes de  combate en el prototipo de The Last Forest

🦉¡Deck-building instantáneo!

Las nuevas cartas de manantial, al ser adquiridas, van directamente a la mano del jugador y podrán ya usarlas para los retos que encuentren ese mismo turno.

De esta manera, añadimos frescura al turno y aportamos dinamismo a la planificación cooperativa de las rondas por parte de los jugadores

🐎 Deck-building veloz

En The Last Forest, al adquirir una nueva carta del manantial, la Cambiamos por una de las cartas iniciales y el tamaño de la baraja de cada jugador será de 10 cartas totales durante toda la partida.

La evolución de las barajas es así acelerada, y también,  permite memorizar y planificar en equipo las rondas.

👯 El manantial es esencial para la cooperación

Cuando un jugador se enfrenta a un reto, cada uno de sus compañeros puede usar una de las cartas de su mano para ayudarle.

La resolución de exploraciones se convierte en una actividad grupal donde la planificación de la ronda es un aspecto clave del juego.

¿Quieres saber más de este proyecto y no perderte la campaña de crowdfunding para su creación?

¡Visita nuestra web y súmate a la newsletter para que te avisemos!:

¡Me sumo a la newsletter!

Enlaces y atribuciones:

Verkami del proyecto en preparación.

Música : Sakura Girl – Garden 🌸 con licencia Creative Commons.

Fotografías: wirestock y freestock en freepik.com. 📷

Archivado en:Componentes del juego, Vblog Etiquetado con:componentes, construcciondemazos, deck-building, juegodemesa, manantial, thelastforest

16 de junio de 2021 Por Eva Codina

La voz del bosque

Ilustración de Mireia Girbau para The Last Forest

El agua recorre toda mi piel. Soy feliz viendo a los animales alimentarse de mis verdes bellos, de mis maduros frutos, de mis lágrimas dulces.

Soy feliz cuando están bien. Soy feliz cuando hay vida. 

Pero ya no.

El veneno recorre toda mi piel. Me duele ver a los animales muriéndose por el mal que ha contaminado mis bellos, mis ahora inexistentes frutos, mis lágrimas de dolor.

Soy consciente de que soy el último que queda en pie. Sé que si no resistimos, todo se acabará. 

Y debemos aguantar, debemos resistir, debemos luchar.

Somos la última esperanza.

Soy consciente de que están sufriendo. De que no pueden más. Son los últimos que quedan y siento su dolor.

Y sé que aguantarán. Resistirán. Lucharán.

Os doy todo mi poder. 

El bosque recorre por vosotros.

Como vosotros recorreréis sobre mí.

Cuando todo esto acabe.

Texto de Iris (@syapeu_eji) para The Last Forest. 

Este texto forma parte de la narrativa para el juego de mesa The Last Forest.

En The Last Forest, tras catástrofes bélicas y ecológicas, encarnamos a un grupo de animales de la fauna ibérica que luchan por sobrevivir en el último bosque que queda en el planeta.

En este escenario, el espíritu de la naturaleza, relegado a este último bosque, toma consciencia y reúne todo su poder para proteger a estos últimos héroes y concederles nuevas capacidades para que puedan tratar de enfrentarse a los infinitos peligros que les acechan.

Ilustración de Mireia Girbau para The Last Forest

¿Resistirá el último bosque o perderemos este último vestigio de vida?

The last Forest es un juego de supervivencia tipo deck-building cooperativo ¡Que aún no existe!

Haremos una campaña de Micro-mecenazgo a finales de este caluroso y asfixiante 2021 para financiar su creación. ¡Y en ella necesitaremos toda vuestra ayuda!

Visita nuestra Web y/o Suscríbete para mostrar tu apoyo

¡Y no perderte el lanzamiento del proyecto en Verkami!  

Archivado en:Narrativa Etiquetado con:diamundialdesertificacion, elultimobosque, juegodemesa, survival, thelastforest

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

· Copyright © 2023 · · Apuntame a la campaña · info@lastforestgames.com ·