Last Forest Games

Desarrolladores del juego de mesa The Last Forest

  • Inicio
  • Colabora
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

7 de noviembre de 2021 Por Eva Codina

Un café con Sergio

Nos tomamos un café con Sergio Murillo, nuestro principal game designer en The Last Forest, y nos cuenta como lo lleva 😉

¿Hola, Sergio cómo estás hoy? ¿Y qué tal la semana?

Bastante bien. Rescatando las chaquetas del fondo del armario ahora que viene el frío.

Vengo de un mini puente que me ha servido para desconectar un poco y recargar las pilas para enseñar The Last Forest en las DAU Barcelona 2021. Estaremos en el espacio Verkami reservado para los finalistas del VIII concurso de protojuegos Verkami-Dau. ¡Acordaos de pasar a visitarnos!

¿Cómo llevas The Last Forest? ¿Qué has estado haciendo estos días en cuanto a este proyecto?

Estos días he estado trabajando en la última versión del prototipo físico, para poder seguir realizado playtests presenciales. Tras unas cuantas sesiones sacamos mucha información interesante que en los playtests online costaba de ver.

Todo lo relacionado con colores, tamaños y posiciones de los iconos es clave testearlo en físico ya que la sensación de juego es completamente distinta a la online.

Ahora que tenemos un buen porrón de feedback, toca volver a la guarida del game designer para estudiar los datos y aplicar cambios 💪

¿En qué más estás enfrascado?

Cada viernes me puedes encontrar en Frikinomikon, un programa de la radio local de Palau-Solità i Plegamans. Es una muy buena excusa para juntarnos los colegas y hablar de nuestras frikadas, y de paso, compartirlo por el podcast.

También podéis encontrarme por FanCon BCN dando guerra. Cada primer fin de semana de septiembre, en Palau-Solità i Plegamans, montamos un macroevento donde tiene cabida los juegos de mesa, cine, juegos de rol, música, talleres, videojuegos, roles en vivo, etc. Edición tras edición estoy dentro de la organización produciendo el festival.

¿Un poco más sobre ti? ¿Nos contarías tus principales hobbies e intereses?

Pues el mundo del desarrollo de videojuegos es ahora mismo mi principal interés. Recientemente ha sido un hobbie que ha pasado a ser mi trabajo, y es algo que me ilusiona mucho. Ahora mismo me encuentro en Thruster Games creando un juego de aventuras en primera persona con vampiros que usan la sangre para viajar al pasado y alterar el presente.

Imágenes de «Blood reminds», de Thrustergames

Fuera “del ámbito laboral” y dejando de lado la obviedad que son los juegos de mesa. Mi hobbie principal es la gran y pequeña pantalla. Raro es el día que no veo alguna serie o semana en la que no vaya al cine.

¿Ya que estamos de charla, nos recomiendas una peli una serie, videojuego o juego de mesa?

¡Pues uno de cada!

Imágenes de Inside Job, Dune, Riftbreaker y AVGhost


Serie: Inside Job. Tremenda serie de animación que podéis encontrar en Netflix. Para los amantes de las teorías conspiranoicas.

Película: Dune (2021), espléndida composición visual y sonora. Te sumerge en su mundo de una manera hipnótica. Hans Zimmer me tuvo atrapado con su banda sonora durante bastante tiempo.

Videojuego: The Riftbreaker, un base-building scify con toques de survival y Action-RPG. Si te gustan los juegos donde te enfrentas a un montón de hordas, revísalo sin dudarlo.

Juego de mesa: AVGhost de MysticalGames.
Fui mecenas en su Kickstarter y me llegó no hace mucho. Muy original en cuanto a la temática, la narrativa y las mecánicas te atrapan en este juego de investigadores paranormales.

¿Algo más que te apetezca contarnos?

A parte de todo lo relacionado con la iconografía, con The Last Forest estoy más centrado en redondear números y equilibrar dificultades. Tengo como objetivo conseguir una experiencia de juego entretenida, que te mantenga en tensión y que de pie a la rejugabilidad. Todo un reto, pero 100% asumible.

Sergio y The Last Forest

Sergio Murillo es el principal Game Designer de The Last Forest, el ha hecho principalmente el diseño de mecánicas y parte del diseño para los prototipos iniciales.

The Last Forest es un juego dónde los protagonistas deben tomar constantemente decisiones para intentar salvar el último bosque de un desgaste continuo. La victoria será posible gracias a una buena gestión del mazo, los poderes asimétricos de los animales, y la colaboración constante durante los turnos. Todos los elementos del juego han sido diseñados para fomentar la cooperación; aunar fuerzas para afrontar variopintos retos de exploración y finalmente derrotar al Corruptor.

¿Queréis saber más del juego sus detalles y sus mecánicas?

Mira nuestra Web

¡Y por cierto! ¿Te apetece jugar a The Last Forest?

The Last Forest es un juego de mesa que aún no puedes encontrar en las tiendas. Haremos una campaña de micro mecenazgo en la plataforma Verkami próximamente, para conseguir los fondos para poder fabricarlo y enviarlo a todos los mecenas.

Apúntate a la lista para estar al tanto de cuando empieza la campaña y darnos tu apoyo en este proyecto.

¡Me apunto y no me quedo sin mi Last Forest!

Habrá material exclusivo para los primeros mecenas que apoyen el proyecto desde el inicio ayudándolo a nacer.

Links importantes

Twitter de Sergio

Página de Thrustergames

¿Ya sigues @lastforestgames en redes sociales?

The Last Forest en la BGG, ¡Deja tus comentarios!

Escucha Frikinomikon programa 🙂

Archivado en:Equipo Etiquetado con:crowdfunding, gamedesign, juegocooperativo, juegodemesa, sergiomurillo, thelastforest

13 de septiembre de 2021 Por Mireia Girbau

Un té con Mireia

Hoy os hablaremos de Mireia Girbau, una de l@s tres autores de The Last Forest.

¿Hola, Mireia cómo estás hoy? ¿Y qué tal la semana?

Hace poco que volví de vacaciones, dónde he podido ir de excursión por la montaña y descansar unos días.
Este verano he desconectado un poco mi parte creativa para poder recargar las pilas, alejándome un poco de la ciudad y saliendo a pasear en medio de la naturaleza.

¿Cómo llevas The Last Forest? ¿Qué has estado haciendo estos días en cuanto a este proyecto?

Ahora mismo todas las ilustraciones están terminadas y solo queda darles el toque final en cuando vayan a impresión. Me gustaría observar detenidamente cada una de las partes del juego, a nivel visual y verificar que funcionan en diferentes formatos, antes de preparar los archivos finales.

¿En qué más estás enfrascad@?

Pues estoy terminando la portada con los últimos retoques después de una tanda de feedbacks. Cuando termine me pondré con el diseño de la caja del juego, y con la maquetación definitiva de las cartas en InDesign.

Poco a poco va quedando menos para terminar The Last Forest, y de momento creo que estamos teniendo muy buena acogida.

¿Un poco más sobre ti? ¿Nos contarías tus principales hobbies e intereses?

Pues últimamente le estoy dando fuerte a las últimas series de Marvel y Netflix. Con la pandemia todos nos hemos tenido que adaptar, ya que algunas de mis aficiones requerían de ser presenciales, como los juegos de rol de mesa y en vivo.

Otro de mis hobbies favoritos es la jardinería. En casa tengo una pequeña terraza con un parterre de madera con el que cuido diferentes plantas. En un inicio, hace ya unos años, comencé con aromáticas, que son más fáciles de cuidar y ahora mismo estoy más centrada en hortalizas y plantas florales. Dentro de mi estudio y habitación tengo hiedras y suculentas.

¿Ya que estamos de charla, nos recomiendas una peli? ¿Y un juego?

Hace unas semanas vi Isle of Dogs, una película de animación en stopmotion de Wes Anderson. Nos traslada al mundo de Atari, un niño al que le ha sido arrebatado su perro, y debe buscarlo en la Isla Basura, dónde residen los perros infectados con el virus canino.

Y de videojuegos, GoodBoy Galaxy de Rik y Exelotl, un proyecto retro actualmente en campaña de Kickstarter. Es un juego en cartucho para la antigua Game Boy Advance y con estética pixel art con mecánicas de exploración. Fue mi primera consola y le tengo muchas ganas al proyecto.

¿Algo más que te apetezca contarnos?

Creo que ahora mismo estamos en una fase muy interesante del proyecto, ya que estamos volviendo a los eventos y ferias presenciales, donde la gente puede probar nuestro prototipo y tener una impresión más real del juego.

Me emociona ver las reacciones de la gente al jugar a The Last Forest y creo que la comunidad nos está apoyando un montón en redes.

Mireia y The Last Forest

Mireia es la artista principal en The Last Forest, ella ha encajado la temática y el concepto con un estilo gráfico acorde y ha realizado todas las ilustraciones e iconografía del juego. 

The Last Forest es un juego dónde los animales lo arriesgan todo para salvar el último bosque del planeta. Veremos cómo luchan por su supervivencia y cooperan entre sí para eliminar la corrupción que los invade.

¿Queréis saber más del juego, sus ilustraciones y sus mecánicas?

Mira nuestra Web

¡Y por cierto! ¿Te apetece jugar a The Last Forest?

The Last Forest es un juego de mesa que aún no puedes encontrar en tienda. Haremos una campaña de micro mecenazgo en la plataforma Verkami dentro de unos meses para conseguir los fondos para poder fabricarlo y enviarlo a todos los mecenas.

Apúntate a la newsletter para estar al tanto de cuando empieza la campaña y darnos apoyo en este proyecto 🙂

Habrá material exclusivo para los primeros mecenas que apoyen el proyecto desde el inicio ayudándolo a nacer.

Links importantes

Portfolio de Mireia Girbau
Instagram de Mireia Girbau

¿Ya sigues @lastforestgames en redes sociales?

The Last Forest en la BGG, ¡Deja tus comentarios!

Archivado en:Equipo Etiquetado con:crowdfunding, hobbies, ilustración, juegodemesa, mireiagirbau, técnicas, thelastforest

· Copyright © 2023 · · Apuntame a la campaña · info@lastforestgames.com ·