Last Forest Games

Desarrolladores del juego de mesa The Last Forest

  • Inicio
  • Colabora
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

7 de noviembre de 2021 Por Eva Codina

Un café con Sergio

Nos tomamos un café con Sergio Murillo, nuestro principal game designer en The Last Forest, y nos cuenta como lo lleva 😉

¿Hola, Sergio cómo estás hoy? ¿Y qué tal la semana?

Bastante bien. Rescatando las chaquetas del fondo del armario ahora que viene el frío.

Vengo de un mini puente que me ha servido para desconectar un poco y recargar las pilas para enseñar The Last Forest en las DAU Barcelona 2021. Estaremos en el espacio Verkami reservado para los finalistas del VIII concurso de protojuegos Verkami-Dau. ¡Acordaos de pasar a visitarnos!

¿Cómo llevas The Last Forest? ¿Qué has estado haciendo estos días en cuanto a este proyecto?

Estos días he estado trabajando en la última versión del prototipo físico, para poder seguir realizado playtests presenciales. Tras unas cuantas sesiones sacamos mucha información interesante que en los playtests online costaba de ver.

Todo lo relacionado con colores, tamaños y posiciones de los iconos es clave testearlo en físico ya que la sensación de juego es completamente distinta a la online.

Ahora que tenemos un buen porrón de feedback, toca volver a la guarida del game designer para estudiar los datos y aplicar cambios 💪

¿En qué más estás enfrascado?

Cada viernes me puedes encontrar en Frikinomikon, un programa de la radio local de Palau-Solità i Plegamans. Es una muy buena excusa para juntarnos los colegas y hablar de nuestras frikadas, y de paso, compartirlo por el podcast.

También podéis encontrarme por FanCon BCN dando guerra. Cada primer fin de semana de septiembre, en Palau-Solità i Plegamans, montamos un macroevento donde tiene cabida los juegos de mesa, cine, juegos de rol, música, talleres, videojuegos, roles en vivo, etc. Edición tras edición estoy dentro de la organización produciendo el festival.

¿Un poco más sobre ti? ¿Nos contarías tus principales hobbies e intereses?

Pues el mundo del desarrollo de videojuegos es ahora mismo mi principal interés. Recientemente ha sido un hobbie que ha pasado a ser mi trabajo, y es algo que me ilusiona mucho. Ahora mismo me encuentro en Thruster Games creando un juego de aventuras en primera persona con vampiros que usan la sangre para viajar al pasado y alterar el presente.

Imágenes de «Blood reminds», de Thrustergames

Fuera “del ámbito laboral” y dejando de lado la obviedad que son los juegos de mesa. Mi hobbie principal es la gran y pequeña pantalla. Raro es el día que no veo alguna serie o semana en la que no vaya al cine.

¿Ya que estamos de charla, nos recomiendas una peli una serie, videojuego o juego de mesa?

¡Pues uno de cada!

Imágenes de Inside Job, Dune, Riftbreaker y AVGhost


Serie: Inside Job. Tremenda serie de animación que podéis encontrar en Netflix. Para los amantes de las teorías conspiranoicas.

Película: Dune (2021), espléndida composición visual y sonora. Te sumerge en su mundo de una manera hipnótica. Hans Zimmer me tuvo atrapado con su banda sonora durante bastante tiempo.

Videojuego: The Riftbreaker, un base-building scify con toques de survival y Action-RPG. Si te gustan los juegos donde te enfrentas a un montón de hordas, revísalo sin dudarlo.

Juego de mesa: AVGhost de MysticalGames.
Fui mecenas en su Kickstarter y me llegó no hace mucho. Muy original en cuanto a la temática, la narrativa y las mecánicas te atrapan en este juego de investigadores paranormales.

¿Algo más que te apetezca contarnos?

A parte de todo lo relacionado con la iconografía, con The Last Forest estoy más centrado en redondear números y equilibrar dificultades. Tengo como objetivo conseguir una experiencia de juego entretenida, que te mantenga en tensión y que de pie a la rejugabilidad. Todo un reto, pero 100% asumible.

Sergio y The Last Forest

Sergio Murillo es el principal Game Designer de The Last Forest, el ha hecho principalmente el diseño de mecánicas y parte del diseño para los prototipos iniciales.

The Last Forest es un juego dónde los protagonistas deben tomar constantemente decisiones para intentar salvar el último bosque de un desgaste continuo. La victoria será posible gracias a una buena gestión del mazo, los poderes asimétricos de los animales, y la colaboración constante durante los turnos. Todos los elementos del juego han sido diseñados para fomentar la cooperación; aunar fuerzas para afrontar variopintos retos de exploración y finalmente derrotar al Corruptor.

¿Queréis saber más del juego sus detalles y sus mecánicas?

Mira nuestra Web

¡Y por cierto! ¿Te apetece jugar a The Last Forest?

The Last Forest es un juego de mesa que aún no puedes encontrar en las tiendas. Haremos una campaña de micro mecenazgo en la plataforma Verkami próximamente, para conseguir los fondos para poder fabricarlo y enviarlo a todos los mecenas.

Apúntate a la lista para estar al tanto de cuando empieza la campaña y darnos tu apoyo en este proyecto.

¡Me apunto y no me quedo sin mi Last Forest!

Habrá material exclusivo para los primeros mecenas que apoyen el proyecto desde el inicio ayudándolo a nacer.

Links importantes

Twitter de Sergio

Página de Thrustergames

¿Ya sigues @lastforestgames en redes sociales?

The Last Forest en la BGG, ¡Deja tus comentarios!

Escucha Frikinomikon programa 🙂

Archivado en:Equipo Etiquetado con:crowdfunding, gamedesign, juegocooperativo, juegodemesa, sergiomurillo, thelastforest

11 de junio de 2021 Por Eva Codina

Vblog #1 Las cartas de aliados

¿Qué son las cartas de aliados y cómo nos ayudan a proteger el último bosque?

¡Iniciamos aquí el Vblog de The last Forest! En que os iremos contando cosillas sobre juego de mesa que estamos creando, detalles sobre las mecánicas de juego y curiosidades del proceso creativo.

Y empezamos con las cartas de aliados. ¿A ver qué tal nuestro primerito video? 🌱👇

Algunas cosas sobre las cartas de aliados en The Last Forest

Son pequeños animalillos atrapados en los peligros que acechan el último bosque

Las cartas de aliados representan en el juego The Last Forest a pequeños animalillos atrapados en las trampas y peligros que acechan el último bosque, que llamamos retos de exploración.

Conseguiremos aliados resolviendo esos retos de exploración, mediante nuestras barajas de jugador y así añadiéndolos a nuestro espacio de jugador sobre la mesa.

🃏 Los aliados  son una ayuda que nos aportará nuevos poderes y capacidades que podremos usar en cualquier momento de las rondas de juego, señalando esta acción al girar, o cansar, estas cartas de aliados.

⚔️ Gracias a las capacidades de los aliados completaremos las habilidades de nuestro personaje principal y crearemos interesantes combos de poderes.

Las ilustraciones de las cartas de aliados están inspiradas en animales de la fauna ibérica.

Foto de Patrón creado por wirestock – www.freepik.es

Todas las ilustraciones  de estas cartas, están inspiradas en animalines de nuestra fauna ibérica.  Nos apetecía que este último bosque que lucha por sobrevivir fuera uno de nuestros bosques de la península.   

📷 Mireia, nuestra ilustradora ha desarrollado una buena faena de documentarse y bocetar. Buscando las diferentes especies que habitan nuestros bosques de la península.

Los aliados complementan el sistema de habilidades asimétricas especiales de cada jugador.

En los albores de The Last Forest,  lo que ahora son los aliados eran cartas de «artefacto» de la que llamamos ahora baraja de «Manantial», la base de este sistema de deck-building del juego, pero de uso prolongado pues estos artefactos se quedaban sobre la mesa actuando de forma permanente. 

🐤 tras varios playtests, se vió que el sistema de deck-building estaba sobre-complicado, con tantos tipos de cartas distintos, y se optó por quitar las cartas de aliados del mazo de manantial para tratarlas como recompensas independientes; que se obtienen como premio al solucionar correctamente los retos de exploración. 

Fotografías de 2018, en los albores de The Last Forest

La maquetación actual no es definitiva

Empezaremos a montar las cartas con en breve con el programa  Indesign y haremos algunas modificaciones para mejorar su legibilidad y que queden aún más chulas para imprimirse.

Los aliados en crowdfunding

The last Forest es un juego de mesa que aún no existe, en unos meses lucharemos por financiarlo a través de una campaña de crowdfunding, micro-mecenazgo, en la plataforma Verkami.

Durante el crowdfunding, uno de los objetivos ampliados más vistosos, mejoras que se irán consiguiendo según la cantidad de mecenas que nos vayamos sumando al proyecto, será añadir aún más ilustraciones de animalillos para nuestra baraja de aliados.

¡Y el aliado sorpresa! 

Los mecenas de Verkami tendrán en exclusiva, no estará en los juegos que tras la campaña lleguen al mercado, una familia de aliados que se votará entre todos 😀

¿¡Qué animal de la fauna ibérica os gustaría que añadiéramos al juego?!

¿Quieres saber más de este proyecto y no perderte la campaña de crowdfunding para su creación?

¡Visita nuestra web y súmate a la newsletter para que te avisemos!:

¡Me sumo a la newsletter!


¡Y síguenos, en rrss (@lastforestgames) donde continuaremos avisando de estos de Vblogs sobre el desarrollo del juego! 🙂

Enlaces y atribuciones:

Verkami del proyecto en preparación.

Página de Sergio Murillo

Página web de Mireia Girbau

Música : Sakura Girl – Garden 🌸 con licencia Creative Commons.

Fotografías: jplenio1, wirestock y freestock en freepik.com. Y commons.wikimedia.org 📷

Archivado en:Componentes del juego, Vblog Etiquetado con:aliados, cartasdealiados, crowdfunding, gamedesign, juegodemesa, thelastforest, vblog

· Copyright © 2023 · · Apuntame a la campaña · info@lastforestgames.com ·